Harley Davidson 1900 - 2010 la história del mito (1960-1979) - 5

1960 - 1979

Debido al aumento del volumen de las importaciones durante los años 60, Harley-Davidson perdió casi las nueve décimas partes de su mercado. De 1960 a 1978, Harley importó máquinas italianas para satisfacer la demanda de pequeñas cilindradas. Sus clientes eran principalmente las fuerzas de policía, las organizaciones paramilitares y los apodados chicos malos.

Pero los últimos años no estaban demasiado satisfechos con sus motos tal como salían de la fábrica, por lo que empezaron a "cortar por lo sano" a fin de quitar peso (de ahí el término "chopper", del inglés "chop", cortar, talar). El film Easy Rider de 1969, ponía en escena dos Harley modificadas para poder efectuar un largo periplo por Estados Unidos; el éxito de esta película se debió en gran parte al interés por las máquinas Harley.

Fueron muchos los motoristas que empezaron a transformar sus máquinas, y aunque este movimiento tardó algún tiempo en cruzar el Atlántico, a partir del comienzo de los años 70 las "choppers" fueron cada vez más numerosas en las carreteras de muchos países europeos. Al final de movido período de los años 60 Harley-Davidson entró en una nueva era de su historia.

Esta compañía que había sido propiedad de personas físicas durante más de sesenta años, se introdujo en la bolsa en 1966, para fusionarse cuatro años más tarde con AMF, que contaba con los recursos que la sociedad necesitaba para proseguir expansionándose.

En 1972, la XR-750, con motor de aleación, dominó el mundo de las carreteras. Aparte de los éxitos deportivos, Harley-Davidson se portaba muy bien en los mercados del turismo y la transformación. En 1971 apareció la nueva FX Super Glide, que combinaba la potencia de los grandes cilindros en V y la delantera de la Sportser.

En 1976, la gama Harley-Davidson, comprendía la Electra Glide, dos Super Glide, dos Sportser, seis pequeñas cilindradas y unas versiones "Liberty" especiales bicentenario, cinco máquinas con cilindro en V, las FXS Low Rider lanzada en 1977, y numerosos modelos por venir.

Además, a finales de los años 70 apareció una nueva normativa: la de respetar las normas anticontaminantes decretadas por el nuevo gobierno norteamericano, normas cuyo carácter cada vez más restrictivo, indujeron a la compañía a modificar sus sistemas de carburación, de encendido y de escape.

En aquella época, la compañía se había diversificado en el sector de consumo. Pero en 1981, con ocasión de la reunión anual de Daytona, circularon muchos rumores sobre el futuro de Harley-Davidson. La AMF había ayudado a superar una etapa difícil. Ahora ya era el momento de retomar la dirección de las operaciones.

Harley Davidson 1900 - 2010 la história del mito

Estadisticas y contadores web gratis
Contadores Gratis

  ©Template by Dicas Blogger.